Seleccionar página

Pastoreo y conocimiento del terreno

Uno de los grandes desafíos del pastoreo vacuno es saber cuánto pasto hay y en qué condiciones. Tradicionalmente, el ganadero lo evaluaba a ojo, confiando en la experiencia acumulada. Pero los cambios en el clima, las variaciones de los suelos y la necesidad de optimizar cada metro de pradera hacen que hoy sea imprescindible contar con información más precisa.

Mapas de productividad:

qué parcelas están en mejor estado y cuáles necesitan descanso.

Beneficios directos para el pastoreo:

Estimación objetiva de biomasa:

datos precisos que sustituyen la estimación visual.

Planificación más sostenible:

aprovechar al máximo el pasto disponible, reduciendo la sobrecarga de algunas parcelas y protegiendo el suelo.

La aportación de ITG: drones y sensores avanzados

Aquí entra en juego el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), socio de GrazaMaster y referente en el uso de drones con cámaras multiespectrales y termográficas.

Mediante vuelos periódicos sobre las parcelas, los drones capturan imágenes que después se procesan para obtener un mapa muy detallado de la cantidad y calidad de la hierba. Esta información revela aspectos invisibles al ojo humano, como el contenido en humedad, el vigor vegetativo o el nivel de estrés de las plantas.

Ciencia aplicada al campo

La innovación de ITG no se queda en el laboratorio: está diseñada para aplicarse en el día a día de una explotación. Además, la información generada por los drones se integra en la plataforma desarrollada por Perfect Numbers, lo que facilita que los datos técnicos se traduzcan en decisiones prácticas para el ganadero.

Un cambio de mirada

Con ITG, GrazaMaster demuestra que el pastoreo también se puede gestionar desde el aire. Los drones se convierten en aliados de la tradición, ofreciendo una mirada complementaria que ayuda a reforzar la competitividad del sector y su sostenibilidad futura.

Mapas de productividad

qué parcelas están en mejor estado y cuáles necesitan descanso.

Planificación más sostenible

aprovechar al máximo el pasto disponible, reduciendo la sobrecarga de algunas parcelas y protegiendo el suelo.

Estimación objetiva de biomasa

datos precisos que sustituyen la estimación visual.

¿Por qué digitalizar el pastoreo?

Conclusión

“En Perfect Numbers ponemos la capa digital que da sentido al proyecto GrazaMaster. Nuestro reto es transformar la experiencia de pastorear en una práctica más eficiente, sostenible y rentable, apoyada en datos objetivos y tecnología de vanguardia. Porque creemos que el futuro del pastoreo empieza aquí, y queremos construirlo junto a quienes lo hacen posible cada día”

“En Perfect Numbers ponemos la capa digital que da sentido al proyecto GrazaMaster. Nuestro reto es transformar la experiencia de pastorear en una práctica más eficiente, sostenible y rentable, apoyada en datos objetivos y tecnología de vanguardia. Porque creemos que el futuro del pastoreo empieza aquí, y queremos construirlo junto a quienes lo hacen posible cada día”

“En Perfect Numbers ponemos la capa digital que da sentido al proyecto GrazaMaster. Nuestro reto es transformar la experiencia de pastorear en una práctica más eficiente, sostenible y rentable, apoyada en datos objetivos y tecnología de vanguardia. Porque creemos que el futuro del pastoreo empieza aquí, y queremos construirlo junto a quienes lo hacen posible cada día”

Pónte en contacto con nosotros o visita la granja cuando quieras.

Avisanos con algo de tiempo para poder organizar la visita

(34) 620-981-276
info@grazemaster.es

Ir al contenido